“Este es Jesucristo, que
vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y
sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad.
Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el
Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la
tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan. Si recibimos
el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el
testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo. El que cree en el
Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha
hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca
de su Hijo. Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta
vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al
Hijo de Dios no tiene la vida”.
1
Juan 5:6-12
INTRODUCCIÓN
Continuamos nuestro estudio a través
de la primera carta del apóstol Juan y casi llegamos al final de esta, y no
cabe la menor duda que su estudio nos ha ayudado mucho en nuestro crecimiento
espiritual ya que su contenido es increíble. No olvidemos que cuando Juan
escribió esta carta pretendía contradecir las herejías tocantes a la naturaleza
humana y divina de nuestro Señor Jesucristo, así como contradecir otras
creencias que provocaban que los cristianos pudiesen entregarse a una vida de
pecados porque al final, el cuerpo es malo, sin embargo, ya Juan nos enseño la
importancia de vivir en la luz y andar en ella, porque Dios es luz y ningunas
tinieblas hay en Él. Ahora llegamos a unos versículos un tanto difícil de
interpretar, pero veamos que podemos entender y aprender con la ayuda del Espíritu
Santo.
¿VINO MEDIANTE AGUA Y SANGRE?
“Este es Jesucristo, que
vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y
sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad ...
Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la
sangre; y estos tres concuerdan”.
1 Juan 6:6, 8
Este a sido un texto bastante difícil
de interpretar y ha provocado más de una interpretación al respecto: Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no
mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que
da testimonio; porque el Espíritu es la verdad. Sin embargo, ¿qué
significa que Jesús vino en agua y sangre? Al respecto se han originado algunas
interpretaciones y una de ellas esta alineada a la forma en la cual la Nueva
Traducción Viviente lo traduce: “Y Jesucristo fue
revelado como el Hijo de Dios por medio de su bautismo en agua y por derramar
su sangre en la cruz, es decir, no mediante agua solamente sino mediante agua y
sangre. Y el Espíritu, quien es la verdad, lo confirma con su testimonio”,
(1 Juan 5:6, NTV). Una de las interpretaciones tocantes a este versículo
es que cuando Juan dice que Jesús vino mediante agua, se refiere a su bautismo
en agua y cuando dice que vino en sangre, se refiere a que vino a morir en la
cruz por nuestros pecados. En este sentido, los que apoya esta opinión
afirman que cuando Juan habla de agua y sangre, se refiere a las dos ordenanzas
que la iglesia práctica, el bautismo y la cena del Señor que es donde se
recuerda el sacrificio de Cristo. El problema con esta interpretación es que
rompe el pensamiento y temática que Juan ha venido desarrollando, porque si
fuese cierto, de repente comienza ha hablar del bautismo de Cristo y su
sacrificio en la cruz. Ahora bien, si consideramos el propósito por el cual
Juan escribió su carta, ya hemos dicho que su intención principal fue
contrarrestar las enseñanzas falsas en cuanto a la naturaleza divina y humana
de Cristo. Recordemos que Juan les dijo a sus lectores que los anticristos y
falsos espíritus son aquellos que niegan que Jesús vino en la carne, ya que las
corrientes gnósticas enseñaban que Jesús solo había sido un espíritu y no tenia
un cuerpo humano, por tanto, el apóstol defiende la verdad de la encarnación de
Jesús. Si esto es así, podría formularse la segunda opinión en cuanto a la
interpretación que se le pudiese dar a este versículo. Una segunda
interpretación es entender que cuando Juan dice que Jesús vino en agua y sangre
se refiere a que el Señor se encarnó, o sea, nació como un niño y tuvo
un cuerpo totalmente humano, un cuerpo con los fluidos sanguíneos como cualquier
otro ser humano. Recordemos que, en su evangelio, Juan usa los términos agua y
sangre para describir, por un lado, que Jesús ya estaba muerto porque todos sus
fluidos líquidos (al menos como ellos lo entendían) ya habían escaseado por las
fuertes hemorragias, y por el otro, recalca el hecho de la humanidad de Jesús
al mostrar que tenia un cuerpo por el cual fluían dichos fluidos. Ahora de esto
el mismo Espíritu Santo da testimonio de que es verdad: Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es
la verdad. Además, aquí en la tierra, tres son los que dan
testimonio de esto, el Espíritu Santo, el agua y la sangre que son los que
testifican que Cristo se encarno en esta tierra: Y
tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre;
y estos tres concuerdan.
¿QUÉ HAY DE JUAN 5:7?
“Porque tres son los que
dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos
tres son uno”.
1 Juan 5:7
Algunos han llegado a afirmar que este
versículo posee una añadidura que no aparece en la mayoría de manuscritos
confiables que se poseen en griego, por lo que fue una inserción que algún escriba
no inspirado introdujo en determinado momento y la parte que subrayamos
en verde es la que han llegado a llamar una inserción o o coma joanina o coma
juanina, o paréntesis joánico, o cláusula joánica o apócrifo joánico: Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y
estos tres son uno. Pocas son las versiones de la Biblia que
incluyen esta inserción, por ejemplo, aparece en la Reina Valera Versión 1960,
pero ya en las traducciones Reina Valera contemporánea aparece entre corchetes,
dando a entender que en los manuscritos mas confiables esta parte no aparece. También
vemos que aparece en la Versión Latinoamérica y la Versión de Wilhelm Jünemann
(aunque dichos versículos aparecen entre paréntesis sugiriendo lo mismo), de
allí la mayoría de versiones no lo incluyen como la NTV, la NVI, DHH, BAD,
entre muchas otras. Aparte de esto los padres de la iglesia no citaron
esta parte de la Escritura de 1 Juan 5:7 en sus comentarios, ni aun
cuando discuten el asunto de la Trinidad. Si revisamos los manuscritos antiguos
que se poseen, ningunos de los manuscritos mas tempranos y confiables
que se poseen del Nuevo Testamento y que datan del siglo IV posee
esta parte en 1 Juan 5:7 y muy pocos de los textos tardíos que datan del
siglo XII aparece esta inserción. Las versiones mas antiguas de la
Vulgata Latina, obra traducida de la Biblia al latín por Jerónimo en el siglo IV
no posee dicha inserción, ni la Peshita, versión de la Biblia en
Siriaco del siglo II. Tampoco esta inserción aparece en las primeras
dos ediciones del Textus Receptus de Erasmo (1516 y 1519
respectivamente), sino aparece hasta la tercera edición de la misma y consecuentemente
aparece en la mayoría de las traducciones bíblicas publicadas desde 1522.
Ahora bien, se cree que la intensión de incluir esta inserción fue con el fin
de hacer una defensa de la Trinidad y aunque la intensión era buena, la misma
doctrina de la Trinidad se defiende a través de otros versículos de la Biblia. Por
todo esto es que algunos teólogos no utilizan este versículo para defender la
doctrina de la teología. Ahora bien, ¿debe ser esto un problema? ¿Es esto
una evidencia que la Biblia esta alterada? Definitivamente no. La inefabilidad
de la palabra y su exactitud se mantiene y el hecho de que los textos que
utilizaron algunos reformadores para traducir la Biblia a sus idiomas tuviesen
este versículo tal y como aparece en la Versión Reina Valera no es ningún problema.
Ahora que la ciencia a avanzado y los métodos de traducción se auxilian de textos
aun mas confiables que los que utilizaron al principio nos ayuda a esclarecer
algunos detalles como estos que son muy pequeños comparados a inigualable y
poderoso mensaje de la palabra de Dios y 1 Juan es una carta totalmente increíble
cuya lectura nos edifica y testifica las verdades gloriosas de Dios.
UN TESTIMONIO VERDADERO
“Si recibimos el
testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el
testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo. El que cree en el
Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha
hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca
de su Hijo. Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta
vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al
Hijo de Dios no tiene la vida”.
1 Juan 5:9-12
Si creemos al testimonio de algunos hombres porque quizás han demostrado ser veraces en sus palabras, cuanto mas debemos creerle al Espíritu Santo que da testimonio en esta tierra de que Jesús vino en agua y sangre, es decir, se encarnó, nació de una virgen, fue un hombre perfecto que no se aferró a su condición de Dios y vivió irreprensible en esta tierra, tuvo un ministerio impactante y murió en la cruz para redimir nuestros pecados. El que cree este mensaje tiene al Hijo, mientras aquel que niega esta verdad hace mentiroso a Dios y no tiene la vida eterna. Pero nosotros hemos creído y tenemos la vida eterna a través del Hijo de Dios.
Mi gran pregunta es, porqué se está cuestionando tanto hoy en día algunos versículos de la Biblia que siempre han sido la base de nuestra fe y la veracidad de que toda la escritura es inspirada por Dios. Estamos en tiempos de la Apostasía y querer ahora quitar o desmeritar algunos versículos que por décadas han sido parte de la biblia que todos conocemos es muy peligroso.
ResponderBorrarYo crei que indagar las escrituras para verificar la vercidad de las traducciones es un regalo del Señor que esta disponible en nuestros dias. Yo no se Griego ni Hebreo pero tengo una aplicacion que me traduce la Escritura palabra por palabra y asi comparo la Reina Valera o la New King James (en ingles) cuando tengo alguna duda. Nunca en la historia de la humanidad tuvimos tanto acceso a la Palabra del Señor como en nuestros dias Alabado sea el Señor Todopoderoso!
BorrarDios te bendiga, podrías por favor decirme cuál es esa aplicación para la traducción!?, otr pregunta, pudiste ver si está quitado este versículo 7 de primera de Juan 5!?. Muchas gracias.
BorrarAmados, están totalmente perdidos, Jesus no vino mediante agua solamente como los ángeles caídos, a los cuales se refirió como ladrones y salteadores que vinieron antes que el, los mismos que entraron al rebano salteando la reja y no nacieron de mujer. Jesus vino mediante agua porque nació por medio de una mujer, los ladrones se saltaron la reja y no entraron por la puerta, ellos vinieron antes que Jesus, crearon abominaciones como por ejemplo los Paracas del Peru que no eran humanos, dejaron escrito que escaparon de Josue porque la guerra no era justa ya que en Jerico, ellos no tuvieron que pelear, solamente tocar las trompetas. Estas criaturas no humanas escaparon de Josue por todas partes del mundo, ellos eran gigantes de 8 pies con 6 dedos, hoy la elite venera esos huesos recibieron todos los recursos naturales que se robo satanas que eran nuestros. per Jesus Cristo venció en la Cruz :)
ResponderBorrarDios bendiga hermano, creo que lo que dice este relato, cuando dice que Jesucristo tenía fluidos humanos, también se refería al nacer de mujer mediante placenta, líquido anmiotico, etc. Que tuvo sed (en pozo con la samaritana), tuvo hambre ( en le desierto, los alimentos contienen agua), lloró (frente a Jerusalén) etc. Por ejemplo aquí en Juan 19:34- Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua. Creo que eso y mucho más está implícito en el análisis o estudio del autor. Dios los bendiga.
BorrarInteresante analisis de agua y sangre. Gracias por su comentario!
ResponderBorrar